WINDOWS
WINDOWS
![Resultado de imagen para evolucion windows](https://i.ytimg.com/vi/UfF53IUmebI/maxresdefault.jpg)
Windows es un sistema operativo desarrollado por Microsoft, para el uso en computadoras personales (PC), acompañado de un conjunto de programas y un sistema de organización de archivos propio.
Windows se caracterizó principalmente por contar con una interfaz de ventanas (Windows) que se superponen para mostrar distinta información.
Características de Windows:
Historia
A mediados de la década del 90 comenzó una discusión en torno a si Microsoft Windows era o no un sistema operativo, o si más bien se trataba de un subsistema operativo, ya que para su funcionamiento Windows precisa de otro sistema operativo llamado MS-DOS (o una versión de este) sin el cual Windows no se podía ejecutar.
Evolución
A lo largo de los años Microsoft fue presentando diferentes versiones mejoradas de Windows, con distintos cambios evolutivos. A continuación un repaso de las distintas versiones, desde Windows 1 hasta Windows 7.
Windows 1.X/ 2.x. Es el paso de los sistemas operativos basados en texto a los gráficos. Como característica general de este subsistema operativo permite el manejo de una interfaz de tipo monocromática. Sin embargo con las herramientas adecuadas se puede ejecutar a color.
Windows 3.x. Ya surge como una interfaz netamente a color y se incluyen conceptos como ícono, carpetas, barra de tareas, papel tapiz. Esta versión permite las multitareas.
Windows NT (New Technology). Esta versión se diseñó para una red modular y competía con sistemas operativos como UNIX.
Windows 95. Esta versión se la considera un gran salto cualitativo respecto de un antecesor. Posee una gestión de entornos de 32 bits y surge la función plug and play.
Windows 98/ 98 SE. Ya en esta versión se reconocen mayor cantidad de dispositivos plug and play.
Windows 2000. Es una evolución de Windows NT. Es notable la mejora en el reconocimiento del hardware, soporte de 64 bits e incluye un servicio de Active Director (identifica los recursos de la red). Solo permite la instalación de dispositivos USB de manera manual.
Windows Millenium. Reconoce de manera total los dispositivos Plug and play y ya cuenta con entrada de puerto USB.
Windows XP. Posee asistencia remota (lo que le permite al usuario compartir el control de su equipo con asistencia a través de internet).
Windows vista. Hace énfasis en la seguridad personal y del equipo.
Windows 7. Permite mantener cualquier programa abierto desde la barra de herramientas pero permanecen ocultos. Es el usuario quien debe hacer un clic y arrastrarlos para su visualización. Desde el punto de vista estético los íconos son más grandes y simples de utilizar.
Windows 8. fue diseñado en base a dispositivos táctiles con la comodidad de una pc de escritorio, por lo que renovó su apariencia, tuvo una forma minimalista de colores sobrios y formas rectangulares y su diseño dio un soporte especializado para el uso de ese tipo de dispositivos.
En cuanto a la parte de instalación y obtención de herramientas del sistema, tenía su propia tienda de aplicaciones (idea que fue sacada de los teléfonos inteligentes y su manera de trabajar).
Hay que resaltar el administrador de tareas reorganizado, que se dividió en dos sectores de opciones básicas y otras más avanzadas en el que se observaba el consumo de cada aplicación y el historial de modificaciones de las aplicaciones que se usan, por ejemplo.
Por último, y tal vez lo más importante, fueron las nuevas opciones de seguridad, como por ejemplo, que las aplicaciones contaban con seguridad extra, en la que las aplicaciones se ejecutaban en un ámbito seguro y no realizaban cambios sin permiso. Además se notaron mejoras en el tiempo de arranque y apagado.
Windows 10. son que no tiene más internet explorer, lo reemplaza Spartan, el nuevo navegador web totalmente rediseñado. Se agrega la novedad de los escritorios múltiples con la finalidad de mejorar la organización del usuario, por lo que cada escritorio puede estar dedicado a una actividad específica. Mejoró aún más las Jump Lists de la versión 7, estando disponibles en el menú inicio. También tiene un nuevo panel de control, un nuevo centro de notificaciones y es más estable, sencillo y seguro de manejar que otras versiones. Además integra a Cortana, su nuevo asistente de voz.
Cortana es el asistente de voz de Microsoft. Es la parte central del sistema operativo y reemplaza a Bing, que era una plataforma de búsqueda y servicios de Windows 8. No solamente responde preguntas sencillas sino que trata muchas de las necesidades de los usuarios. Uno de los objetivos de Microsoft fue darle a Cortana la capacidad de mantener una conversación informal antes de las instrucciones, es decir, que puede “relacionarse” con el usuario más íntimamente. El asistente es capaz de aprender acerca del usuario de la PC y entender el lenguaje normal y de entender preguntas que estén hechas de diferentes maneras y puede responderlas fácilmente.
Cortana es la secretaria que todos queremos tener: algunas de sus acciones son hacer llamadas, recibir mensajes, marcar recordatorios, tomar notas, reconocer y poner música y consultar la agenda. Otro dato interesante es que almacena la información que aprende del usuario en un “cuaderno” y provee la opción de modificarlo si así se desea y también guarda información como ciertos lugares de interés o gustos.
![Resultado de imagen para evolucion windows](https://internetpasoapaso.com/wp-content/uploads/Evolucion-linea-del-tiempo-Microsoft-Windows.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario